Revisión documental sobre depresión, ansiedad y estrés durante la crisis sanitaria en personal de salud
DOI:
https://doi.org/10.62888/rmhr.v1i1.5Palabras clave:
pandemia, salud mental, LatinoamericaResumen
Durante la crisis por la pandemia en Latinoamérica la depresión, ansiedad y estrés tuvieron un impacto desfavorable en el estado mental del personal de salud. Objetivo: Determinar el estado del conocimiento con relación a la depresión, ansiedad y estrés en personal de salud durante la crisis sanitaria. Metodología: Investigación cualitativa de alcance descriptivo, se hizo una exploración de artículos científicos registrados en bases de datos utilizando los términos depresión, ansiedad, estrés, personal sanitario o de salud, Perú, México, y otros países de Latinoamérica. Resultados. Treinta y cinco artículos conformaron la muestra de estudio. Se evidenció una mayor frecuencia de publicaciones de alcance descriptivo. Los instrumentos de preferencia fueron los que incluyeron subescalas de depresión, ansiedad y estrés de manera conjunta. La afectación mental mostró depresión y ansiedad en nivel medio y estrés en nivel bajo. Los factores sexo femenino y estado civil soltero se asociaron a estos problemas emocionales. Conclusiones. Se evidenció un impacto negativo en el estado mental en cuanto a depresión y ansiedad en personal de salud, siendo las profesionales mujeres y solteros los más perjudicados; existe un vacío en publicaciones con variables de soporte que se relacionen de forma inversa con las tres disfunciones emocionales.
Descargas
Referencias
Organización Mundial de la Salud [Internet] Ginebra: OMS; 2022 [Consultado 2023 Nov 01]. Disponible en https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-at-work
Lustig N, Mariscal J. Latinoamérica en el centro de la pandemia. Pensamiento Iberoamericano [Internet] 2020 [Consultado 2023 Nov 01]; 9(1):51-63. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7596936
Caballero CC, Hederich C, Palacios JE. El burnout académico: delimitación del síndrome y factores asociados con su aparición. Revista Latinoamericana de Psicología [Internet] 2010 [Consultado 2023 Nov 02]; 42(1):131-146. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/805/80515880012.pdf
Virto-Concha CA, Virto-Farfán CH, Cornejo-Calderón AA, Loayza-Bairo W, Álvarez-Arce BG, Gallegos-Laguna Y, Triveño-Huamán JJ. Estrés, ansiedad y depresión con estilos de afrontamiento en enfermeras en contacto con Covid-19, Cusco Perú. Rev. RECIEN [Internet] 2020 [Consultado 2023 Nov 02]; 9(3):50-60. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/344722891_estres_ansiedad-_y_depresion_con_estilos_de_afrontamiento-en_enfermeras_en_contacto-_con_covid-19_cusco_peru
Peñafiel-León JE, Ramírez-Coronel AA, Mesa-Cano IC, Martínez-Suárez PC. Impacto psicológico, resiliencia y afrontamiento del personal de salud durante la pandemia por CoVID-19. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 02]; 40(3):202-217. Disponible en: https://zenodo.org/records/5035609
Sotomayor-Preciado AM, Zambrano-Riquelme JF, Ayala-Noriega AJ, Rodríguez-Sotomayor J, Loaiza-Mora ML. Factores asociados a la ansiedad, depresión y estrés en profesionales de enfermería post pandemia COVID-19 – Ecuador. Dom. Cien. [Internet] 2023 [Consultado 2023 Nov 03]; 9(3):1548-1562. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/3359/7588 DOI: https://doi.org/10.23857/dc.v9i2
Lovibond P, Lovibond S. The structure of negative emotional states: comparison of the depression anxiety stress scales (DASS) with the Beck depression and anxiety inventories. Behaviour Research and Therapy. 1995; 33(3): p. 335-343. DOI:https://doi.org/10.1016/0005-7967(94)00075-U.
Lucas-Hernández A, González-Rodríguez VDR, López-Flores A, Kammar-García A, Mancilla-Galindo J, Vera-Lastra O, Jiménez-López JL., Peralta Amaro AL. Estrés, ansiedad y depresión en trabajadores de salud durante la pandemia por COVID-19. Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet] 2022 [Consultado 2023 Nov 04]; 60(5): 556-562. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10395996/pdf/04435117-60-5-556.pdf
Parrales CF, Pérez V. Influencia de la cuarentena por covid-19 en la salud mental del personal de salud. Más Vita [Internet] 2022 [Consultado 2023 Nov 04]; 4(2):318-329. Disponible en: https://acvenisproh.com/revistas/index.php/masvita/article/view/376/1036 DOI: https://doi.org/10.47606/ACVEN/MV0108
Osorio-Martínez M, Malca-Casavilca M, Condor-Rojas Y, Becerra-Bravo M, Ruiz-Ramírez E. Factores asociados al desarrollo de estrés, ansiedad y depresión en trabajadores sanitarios en el contexto de la pandemia por COVID-19 en Perú. Arch Prev Riesgos Labor [Internet] 2022 [Consultado 2023 Nov 05]; 25(3):271-284. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-25492022000300004&lng=es DOI: https://doi.org/10.12961/aprl.2022.25.03.04
Loya-Murguía KM, Valdez-Ramírez J, Bacardí-Gascón M, Jiménez-Cruz A. El síndrome de agotamiento en el sector salud de Latinoamérica: revisión sistemática. JONNPR [Internet] 2018 [Consultado 2023 Nov 02]; 3(1):1-85. Disponible en: https://revistas.proeditio.com/jonnpr/article/view/2060 DOI: https://doi.org/10.19230/jonnpr.2060
Hernández-Sampieri R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio P. Metodología de la investigación. 6 ed. México: Mc Graw Hill Education; 2014
Vega-López A, Nájera-Ruiz AS, Vega-Monsivais EA, Villegas-Domingez JE, Márquez-Celedonio FG. Asociación de factores sociodemográficos y clínicos con trastornos de la salud mental durante la pandemia de Covid-19. Rev. Med. UAS. [Internet] 2023 [Consultado 2023 Nov 05]; 13(2):139-152. Disponible en: https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v13/n2/saludmentalcovid19_ao.pdf DOI: http://dx.doi.org/10.28960/revmeduas.2007-8013.v13.n2.003
Mamani-Benito O, Carranza-Esteban RF, Ventura-León J, Caycho- Rodríguez T, Farfán-Solís R, Blanco-Shocosh DH. Effect of concern about COVID-19 on professional self-efficacy, psychological distress, anxiety, and depression in Peruvian health personnel. Salud Mental [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 06]; 44(5):215-220. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v44n5/0185-3325-sm-44-05-00215.pdf DOI: 10.17711/SM.0185-3325.2021.028
Miranda Pedroso R, Murguía Izquierdo ED. Síntomas de Ansiedad y Depresión en Personal de Salud que Trabaja con Enfermos de COVID-19. Revista Internacional de Ciencias Médicas y Quirúrgicas [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 06]; 8(1):1-12. Disponible en: http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/478/4782042007/html/ DOI: 10.32457/ijmss.v8i1.655
Torrecilla NM, Victoria MJ, Richaud de Minzi MC. Ansiedad, depresión y estrés en personal de Enfermería que trabaja en Unidades de Terapia Intensiva con pacientes con Covid-19, Mendoza, 2021. Rev. argent. salud pública [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 07]; 13(1):25-25. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-810X2021000200025&lng=es
Trujillo Ramírez CO, Quispe Arana AC. Estrés laboral en personal de enfermería del Centro de Salud Alberto Barton del Callao. Rev. Cient. Cuidado y Salud Pública [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 07]; 1(2):46-53. Disponible en: https://www.cuidadoysaludpublica.org.pe/index.php/cuidadoysaludpublica/article/view/25/235 DOI: 10.53684/csp.v1i2.25
Marquina-Luján RJ, Adriazola Casas R. Autopercepción del estrés del personal de salud en primera línea de atención de pacientes con Covid-19 en Lima Metropolitana, Perú. ACC Cietna [Internet] 2020 [Consultado 2023 Nov 07]; 7(2):35-42. Disponible en: https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/391/1020 DOI: 10.35383/cietna.v7i2.391
Ambrosio F, Torres-Santos G, Infante Rivera LJ, Rodríguez-Alarcón JF, Mejía CR. Factores socio-laborales asociados a padecer ansiedad, depresión y estrés en profesionales de la salud de la serranía peruana durante la pandemia de la COVID-19. BMSA [Internet] 2021 [Consultado 2023 Nov 14]; 61(2):97-105. Disponible en: http://iaes.edu.ve/iaespro/ojs/index.php/bmsa/article/view/314/0 DOI: 10.52808/bmsa.7e5.61e2.011
Martínez F, Azkoul M, Rangel C, Sandia I, Pinto S. Efectos de la pandemia por Covid-19 en la salud mental de trabajadores sanitarios del estado Mérida, Venezuela. Revista GICOS [Internet] 2020 [Consultado 2023 Nov 15]; 5(e2):77-88. Disponible en: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/16623
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 REVISTA MÉDICA HOSPITAL RIOJA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.